Psicoterapia individual: que trabaja y cuales son sus beneficios.
- Lic. Claudia Rodriguez
- 22 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept 2019

La terapia individual implica un proceso de toma de conciencia donde se conforma un equipo de trabajo, el terapeuta acompaña y da sostén al paciente, explorando los procesos, dinámicas y estructuras habituales a través de las cuales se desarrolla en los diferentes ámbitos de su vida: la familia, el trabajo, la pareja, los amigos,etc, rescatando aquellos recursos personales internos y externos que facilitan dichas resoluciones y generando, a través de la experiencia en terapia, otros nuevos .
El espacio de trabajo debe generar seguridad, intimidad y confidencialidad, estableciendo una relación yo–tú, donde ambos son partícipes y co-creadores activos del proceso. Ambos se encuentran comprometidos con la relación y alineados en la consecución de un objetivo: que el paciente obtenga un mayor autosoporte y despliegue al máximo su potencial como ser humano.
En la terapia, la persona adquiere una mayor capacidad para tomar contacto consigo misma, insight, y tener un mayor conocimiento sobre sus propias necesidades y su forma de satisfacerlas, aceptando sus propias sensaciones y vivencias.
Se busca desarrollar ajustes "creativos" en su presente que le permitan vivir de una forma más plena y coherente con su manera de pensar, sentir y hacer.
El conflicto o situación a resolver es considerado como una oportunidad de crecimiento, de aprendizaje. Tanto la presencia del terapeuta, así como el uso de diferentes técnicas, promueve la generación de diferentes formas de vincularse, generando nuevos recursos personales, conductas, actitudes y habilidades que posibiliten una nueva forma de “estar ” en relación con el entorno.
Es por esto que la terapia no implica únicamente la desaparición de los síntomas, esto suele ser una consecuencia, además posibilita el desarrollo de actitudes saludables.
La asiduidad de las sesiones es estipulada con el terapeuta, estableciéndose normalmente una sesión semanal o quincenal, en función de las necesidades, objetivos y estrategias establecidas. Se genera de está forma una agenda de trabajo que será revisada o reconfigurada las veces que sea necesario durante el proceso terapéutico.
#terapiaindividual #psicoterapia #autoconocimiento #autoestima #desarrollopersonal #bienestar #saludmental #crecimientopersonal
Commentaires